Psicopedagogía

El objetivo principal es estudiar los procesos psicológicos que ocurren durante el aprendizaje. Surge de la unión de la pedagogía y la psicología, y suele desarrollarse e implementarse con más frecuencia en los trastornos de aprendizaje y la orientación vocacional. En la actualidad, muchos educadores recurren a la psicopedagogía para corregir y orientarse en temas relacionados con la dificultad en el aprendizaje, de tal manera que esta ciencia los ayuda de forma directa a desarrollar un mejor proceso de compresión y brinda herramientas que les serán muy útiles para su futuro.




También podemos destacar  tres objetivos prioritarios dentro de la práctica educativa: 

🌷La prevención 

🌷La detección  

🌷La intervención en los problemas de aprendizaje del individuo.

La psicopedagogía no solo está enfocada en atender a los alumnos con necesidades especiales, también a aquellos estudiantes que muestran un bajo rendimiento escolar, tienen dificultades puntuales en determinadas áreas académicas, manifiestan conductas inadecuadas dentro del aula o problemas de integración.

Funciones de la Psicopedagogía aplicada al ámbito escolar

🌷Atención a la diversidad

🌷Asesoramiento a la familia

🌷Favorecer la inclusión de los alumnos

🌷Definición de proyectos educativos



Comentarios

Entradas populares de este blog

Neurociencia y neuropsicología

Intervención Psicoeducativa: Identificar el proceso psicoeducativo de desarrollo en una intervención directa, desde las perspectiva de enseñanza-aprendizaje, para llevar a la comprensión de la importancia de la misma.